La educación y apreciación artística permite el desarrollo de las habilidades y talentos naturales de los estudiantes, despertando su capacidad expresiva, promoviendo una mejor comunicación y entendimiento de los eventos socioculturales, y sensibilizando a los alumnos ante las situaciones o problemas de la vida cotidiana, involucrando un sentido humano que los lleve a implementar soluciones creativas. El aprendizaje de los diferentes procesos artísticos, como las técnicas de artes plásticas, visuales, dancísticas y escénicas, permite un desarrollo estético, reflejado en los aspectos académico, cultural y social de su formación, que junto a un sistema de valores, combinado con las diferentes herramientas del trabajo pedagógico, promuevan el correcto desenvolvimiento de las aptitudes y competencias necesarias para garantizar un pleno desarrollo creativo, funcional para el alumno y con aplicaciones de índole profesional.