Materias - preescolar

La enseñanza del campo formativo “Lenguaje y comunicación”, fomenta en los alumnos utilicen diversas prácticas sociales del lenguaje para fortalecer su participación en diferentes ámbitos, ampliar sus intereses culturales y resolver sus necesidades comunicativas.
Particularmente busca que desarrollen su capacidad de expresarse oralmente y que se integren a la cultura escrita mediante la apropiación del sistema convencional de escritura y las experiencias de observar, leer, interpretar y producir diversos tipos de textos.

El campo formativo “Pensamiento matemático” tiene como principal objetivo el desarrollar en los niños las capacidades de razonamiento lógico, y otras capacidades cognitivas, como clasificar, analizar, inferir, generalizar y abstraer, así como fortalecer el razonamiento inductivo, el deductivo y el analógico que le permitan comprender y dar solución a problemas cotidianos. Durante el nivel preescolar se abordan los siguientes aspectos:

1.- Las nociones numéricas enfocadas a usar el razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los primeros números.
2.- Nociones temporales y espaciales que les permiten razonar para reconocer atributos, comparar y medir la longitud de objetos y la capacidad de recipientes, así como para reconocer el orden temporal de diferentes sucesos y ubicar objetos en el espacio.

El campo de exploración y comprensión del mundo natural y social está orientado a que los alumnos reconozcan los fenómenos naturales y sociales, las personas con las que conviven y los lugares en donde se desenvuelven. Por otra parte, también busca que los niños se asuman como personas dignas y reflexivas con derechos, obligaciones, responsabilidad y participación en todos los entornos en los que desee desarrollarse. Así como su historia personal y familiar, el cuidado de su salud y el cuidado del medio ambiente mediante experiencias propias y ajenas que les permitan interesarse y descubrir todo lo que sucede en su entorno.

La educación socioemocional es un proceso educativo, continuo y permanente que pretende potenciar el desarrollo de las competencias emocionales, valores, actitudes y habilidades como elementos esenciales del desarrollo integral de la persona que les permiten comprender y manejar sus emociones, construir una identidad personal, mostrar atención y cuidado hacia los demás, tomar decisiones responsables y aprender a manejar situaciones retadoras de manera constructiva y ética, con la finalidad de que pongan en práctica herramientas fundamentales y con estas aumentar su bienestar individual y social.

El campo formativo de Vida saludable tiene como objetivo fomentar en niñas, niños y jóvenes la adopción de prácticas y hábitos saludables con los cuales se conviertan en sujetos partícipes, comprometidos con su propia salud, siendo ejemplo para su comunidad. Y sensibilizar sobre la importancia de realizar actividad física, llevar una alimentación variada y equilibrada basada en la dieta mediterránea, haciendo especial énfasis en el aumento del consumo de frutas y hortalizas y en la disminución del consumo de bebidas azucaradas.

Ésta asignatura pretende contribuir al desarrollo integral de niños y niñas con el uso de pedagogías mediante la realización de diversas acciones motrices en un proceso dinámico y reflexivo, partir de estrategias didácticas que se derivan del juego motor como la expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte educativo. Con la movilización del cuerpo permite fomentar el gusto por la actividad física así como formar habilidades y destrezas para asumir estilos de vida saludables a partir de las diferentes manifestaciones de la motricidad fomentando el respeto por las normas y reglas para la sana convivencia.

El objetivo principal de las artes es desarrollar la creatividad, la imaginación y la motricidad fina del alumno por medio de actividades lúdicas que le permitan expresar de manera libre sus emociones y sentimientos, potencializando sus habilidades a través del arte creando en ellos una forma de expresión.