Materias - secundaria

La enseñanza de la Lengua Materna en nivel secundaria permite ampliar en los alumnos
las posibilidades de expresión en distintas situaciones; construyen significados compartidos y comunican de manera asertiva intereses, necesidades, motivaciones, afectos y saberes.
Además de contextualizar la ortografía y gramática en su realidad más cercana, al mismo tiempo que obtiene herramientas de oralidad que permiten desenvolverse en diferentes situaciones sociales.

Nuestro programa de Matemáticas para nivel secundaria está diseñado para fortalecer el razonamiento lógico, la resolución de problemas y la comprensión de conceptos fundamentales. A través de una metodología estructurada y eficaz, buscamos que los estudiantes no solo mejoren su desempeño académico, sino que desarrollen habilidades clave para su formación integral y futura vida profesional.
Los problemas matemáticos son retos adecuados a las capacidades del alumno, donde
utiliza los conocimientos y habilidades adquiridos, así desarrolla nuevos aprendizajes.
Donde hay verdadera comprensión, hay conocimiento.

La educación y apreciación artística permite el desarrollo de las habilidades y talentos
naturales de los estudiantes, despertando su capacidad expresiva, promoviendo una mejor comunicación y entendimiento de los eventos socioculturales. El área de Artes en
secundaria promueve la expresión creativa, la sensibilidad estética y el desarrollo
emocional de los estudiantes. A través de diversas manifestaciones artísticas, como la
pintura, la música y el teatro, se fomenta la imaginación, la apreciación cultural y el trabajo colaborativo, contribuyendo a una formación equilibrada e integral.

Los cursos de Historia permiten a los estudiantes comprender el desarrollo de las
sociedades a lo largo del tiempo, fortaleciendo su pensamiento crítico y su conciencia
social. A través del análisis de procesos históricos relevantes, se fomenta una visión
reflexiva sobre el presente y se promueve el respeto por la diversidad cultural y los valores democráticos.

La asignatura busca que los alumnos conozcan el campo de estudio de la Biología y que puedan distinguir a la célula como unidad de la vida, para así obtener un amplio panorama de las características de los seres vivos y elementos para conocer las propiedades y naturaleza macro, micro y submicro del estudio de esta asignatura. Además los alumnos podrán identificar los mecanismos de evolución de los seres vivos mediante la selección natural, al finalizar el curso los alumnos comprenderán que los temas estudiados son complementarios entre sí, pues la unidad, la continuidad y la diversidad de la vida constituyen los ejes fundamentales de los seres vivos.

La asignatura de Tutorías tiene como objetivo que los estudiantes desarrollen y puedan poner en práctica herramientas para una adecuada expresión y regulación de sus emociones, con la finalidad de generar un sentido de bienestar que les permita lidiar de forma satisfactoria con situaciones conflictivas que puedan presentarse en el transcurso de su vida cotidiana, utilizando la empatía como medio de resolución eficaz de conflicto y como pilar fundamental, esto mediante experiencias, prácticas, técnicas y dinámicas que permitan al estudiante ser más analítico y reflexivo de los conflictos que pueda enfrentar dentro de los diferentes escenarios en que se desenvuelve e interactúa.

Con la integración de la computación se prepara a los estudiantes para desenvolverse de manera competente en un entorno digital, mediante el uso responsable y eficiente de herramientas tecnológicas. Se desarrollan habilidades prácticas que van desde el uso
correcto de una computadora y ofimática, hasta la programación básica y resolución de
problemas tecnológicos, fomentando el pensamiento lógico, la creatividad y la adaptación a los desafíos del mundo actual.

Esta asignatura fortalece en los estudiantes el desarrollo de valores, actitudes responsables y el ejercicio consciente de sus derechos y deberes como ciudadanos, además fomenta fortalecimiento de su capacidad crítica respecto a los principios que la humanidad ha conformado a lo largo de su historia. A través del análisis ético y la reflexión sobre temas sociales, fomenta la toma de decisiones informadas, el respeto a la dignidad humana y la convivencia armónica en entornos diversos.

La asignatura de Química permite a los estudiantes comprender la composición, estructura y transformaciones de la materia en su entorno. A través del estudio teórico y la realización de prácticas en laboratorio, se promueve el pensamiento científico, la curiosidad intelectual y el aprendizaje basado en la experimentación, desarrollando competencias clave para el análisis y la solución de problemas en contextos reales.

La física es la ciencia que estudia la materia y la energía, así como las leyes que rigen el
movimiento, la energía y los fenómenos naturales. Mediante una combinación de teoría,
experimentación en laboratorio y resolución de problemas, se fortalecen habilidades de
razonamiento lógico, análisis cuantitativo y aplicación del método científico en fenómenos físicos, movimientos de planetas y aplicación de leyes que rigen el universo, preparando a los alumnos para enfrentar desafíos tecnológicos y académicos con una base sólida.

Esta asignatura introduce a los estudiantes en el desarrollo de habilidades para la
búsqueda, análisis y sistematización de información de manera rigurosa y ordenada. A
través de proyectos guiados, aprenden a formular preguntas relevantes, estructurar
procesos de investigación y presentar conclusiones con base en evidencia, fortaleciendo
su pensamiento crítico y su autonomía académica. La asignatura es completamente
interdisciplinar y transversal ya que se busca vincular a los alumnos con las técnicas de
investigación en todo campo disciplinario, además, se pretende concientizar sobre la
importancia de la ciencia en la vida cotidiana.

La asignatura de Geografía permite a los estudiantes comprender la relación entre el ser humano y su entorno, así como los fenómenos naturales y sociales que modelan el espacio geográfico. A través del análisis de mapas, datos y problemáticas actuales, se fomenta la conciencia ambiental, el pensamiento crítico y la responsabilidad global.

En Educación Física se contribuye al desarrollo integral de los estudiantes mediante la
promoción de la actividad física, el trabajo en equipo y los hábitos de vida saludable. A
través de ejercicios, juegos y deportes, se fortalecen habilidades motrices, la disciplina y el respeto por las reglas, fomentando tanto el bienestar físico como emocional.